
Nada traigo a este sitio
ni ruiseñor de Keats ni tigre Willam Blake ni
río de Juanele o gato de Girri
no he domesticado mis estrofas
no le puedo al silencio ni a la ausencia
águila ni serpiente de Zoroastro traigo,
disculpen, no me trajo ni la maga de Julio
ni el burrito de plata de Juan Ramón Jiménez
ni cuerva de Vallejo ni aquel cuervo de Poe;
ni la rana de Basho ni las cosas
que Giannuzzi versara contra su muerte
no he fracasado más que cualquier otro
no he bebido mejores licores
no me alcanzó la luz del elegido
ni me chuparon los pozos de sombra
¿con qué derecho vengo a oficiar de poeta?
no hice más feliz a la que hice feliz
que lo que otro bien pudiera hacerla
no soborné, no maté a ser humano
no fui padre ni esposo
no moriré en París
no me piden permiso para ser
la lluvia, el viento, el mar;
el sol para brillar
la flor para aromar en el desierto
¿con qué laurel esgrimo olvidables argucias de poetastro?
no descubrí el aleph ni falso aleph
no estuve en la frontera al borde de la guerra
no me ha excomulgado la Iglesia en que no creo
no he ganado una estrella
en el cielo inestable del marxismo
no amasé una fortuna ni dejo deudas
sólo que aquí y ahora me atraviesa
este atardecer gris de medio invierno
y estoy solo en mi cuerpo
(no más solo que antes o que otros)
y está todo tan frío tan inmóvil
que estirando la mano con que escribo
quise alzar esa piedra que es mi alma
y no puedo y me duele
no consigo arrancarme a ser un grito
un vuelo azul un viento gris o negro
un pozo ciego un puñal una rosa
un pedazo de pan en la vereda
nada traigo, disculpen,
y no sé cómo vine a dar aquí
Clivaje
ciclón ingente
la muerte es una canción desmesurada
tonel
diluvio
turbión de los confines
electrón en órbita
alrededor del núcleo de la nada
arrulla en vano la paloma de la paz
arriero de los cuásares
punto infinito y ruptura verbal
el poema no puede
huevo dragón
corazón de iceberg
la muerte es otra danza de Babayaga
sobre magma auroral
micrón de eternidad
quantum volado
mi plasma es la fisura
de un núcleo insomne
Andan
...que al hijo del carpintero el pueblo lo quería
-sí pero mandaron salvar al otro dije al delincuente
que había sufrido mucho por nosotros inculpó
y yo le aclaré que habría sufrido sí pero no por nosotros
que se entregó para que se cumpliera alegó
y yo le recordé que no se entregó que luchó
y lo habían sometido contra su voluntad
a suplicio junto a su esposa e hijos
en la plaza de Wacaypata en el Cuzco
y dijo que no que era de otras tierras
que no tenía hijos que no había conocido mujer
que era hermano
-y le habían metido braza en la boca agregué
y que no que vinagre
-y le habían arrancado la lengua los malparidos
y me hacía que no con la cabeza
-que ataron sus brazos y piernas a cuatro caballos
y dijo que a caballos no
a pie hasta el monte a latigazos
-que lo querían descuartizar añadí
y que no que lo habían desangrado pero en cruz
tres clavos corona de espinas lanzazo al costado
-lanzas nuestras no eran porque
acá todos vimos cuando intentaron descuartizarlo
y el cuerpo no se partió
no se partió es verdad
eligió piedra humana para reconstruirse
y está de pie en el mar
-pie de horca será y en mar de sangre
porque lo colgaron o decapitaron y que no
santos cielos que cómo iba yo a decir eso
de nuestro Señor y Rey y Maestro
-señor nuestro no era deslindé
y rey tampoco,
que enviaron su cabeza sangrante a Tinta y lo negó
que Nicodemo en la noche
removió la piedra para esquivar el bulto
y no sé qué más de la paloma
-que enviaron uno de sus brazos a Tungasuca denuncié
y que nunca le cortaron brazo ni mano
-que el otro brazo a Carabaya lo mandaron y tampoco
-que mandaron una pierna a Santa Rosa
y la otra a Livitaca y dijo que no
que se la habían quebrado los soldados sí
pero que lo demás era blasfemia
apostasía pura
pura mitología de salvajes
-¿salvajes nosotros?,
pero si los civilizadores le quemaron el torso
arrojando sus cenizas al río Watanay
y anotó que no
que un Juan lo habría bautizado pero en el Jordán
para que creciera en el tiempo como era escrito
-pero mandaron extinguir toda su descendencia
hasta el cuarto grado para que no heredaran
y que no que tampoco
que era rey eso sí pero no de este mundo
que al tercer día ya habría ascendido
que volvería volverá ya viene y digo que no
que siempre están
sin lugar en su tierra
sin derecho en el mapa
viento en el viento van
que ya no esperan
Que se te enfría
el viejo de la bolsa
se ahogó
en el plato de sopa
que nunca más tomaré
de su libro laurel de fuego & Boca de tormenta
Veinte guitas de verdad
si metías un bichito de luz
en un vaso invertido
debajo de la cama
una de aquellas noches de verano
al otro día se te volvía
chirola
de veinte
En el quiosco
la mano que da al niño un caramelo
afloja el llanto
por ahora
Cuadrúpeda fatalidad
aquel buey
no se resignará a que otro
u otra o algo
lo lama
peor de lo que él,
él solo,
y sólo él
bien
-cree que bien-
se lame
Tenga cuidado, amigo
eso que tiene a tiro es la humanidad
en la persona de alguien, cualquiera;
tenga el mayor cuidado siempre
porque el humano es tan fuerte y tan frágil
tan sensible al amor en cualquiera de sus formas
tan vulnerable al desamor tan pájaro
tenga tacto en el trato
con esa delicada criaturita
puede matar al ángel
puede helar para siempre la sonrisa
puede arruinar al niño dentro del hombre
o malograr al hombre dentro del niño
puede romper tan fácilmente un alma
y es tan difícil después reparar
tenga piedad al ver su torpe modo
su gran error su más querido vicio
al oír su mentira o su verdad
la hora de su puño o de su canto
tenga cuidado incluso antes que nada
con usted mismo a solas para sí
en el espejo en el lecho del sueño
en el trabajo en el recreo mire
cada humano conduce a un amor
y cada odio conduce a un infierno
no le prohíbo odiar ni me prohíbo
también eso es humano
sólo me pido y le encomiendo amigo
mucho cuidado con esa materia
En alza
las góndolas del supermercado flotan
sobre el canal de los precios
corriente arriba;
mi corazón no lleva código de barras
A ojos cerrados
si perdiste
un beso
avisáme y
lo buscamos
juntos
No señor,
no es lo mismo una barba
desarreglada y vieja,
que una vieja desarreglada y de barba
no es lo mismo el bienestar general,
que los generales del malestar
no es lo mismo una velada agradable,
que una desvelada desagradable
no es lo mismo
llevar adelante una casa,
que llevarse una casa por delante
no es lo mismo pobre pero honrado
que honrado pero pobre
no es lo mismo “América para los americanos”
que “Latinoamérica para los norteamericanos”
no es lo mismo jugarse un entero
que jugarse uno entero
2 comentarios:
si perdiste
un beso
avisáme y
lo buscamos
juntos
Muy tierno viniendo de vos,Vedo.
Disfruto de tu escritura porque en alguna arista nos deja perplejos, como esos cinco versos,cuando todos sabemos cuál es tu poética y lo difícil que es taparte la boca.
Tu poesía vibra, deja pensando y no permite entreparéntesis,se queda, por algo será.
Con mi abrazo,
d.
Rubén: Tuve oportunidad de tener en la mano tu libro "laurel de fuego y boca de tormenta". Se nota en tus, a veces cáusticas palabras, el compromiso, la bronca, el escepticismo, la ironía, sin dejar de lado el amor y la alegría.
Esto me pareció genial: "no es lo mismo América para los americanos que Latinoamérica para los norteamericanos"
Eduardo Marti.
Publicar un comentario